Crowdfunding & JOBS Act: cómo usarlos para financiar un negocio

¿Puede su empresa utilizar la nueva ley de crowdfunding para recaudar fondos?

Si su empresa puede usar la nueva ley federal de crowdfunding (la Ley JOBS) para recaudar fondos para su negocio, depende de sus circunstancias. Sin embargo, los empresarios y asesores comerciales deben estar advertidos que esta ley es nueva y que muchos de los detalles aún no han sido aclarados por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y los tribunales.

Este artículo ofrece una visión general de la Ley JOBS y cómo los empresarios podrían considerar usarla para financiar sus negocios.

En general, el propósito detrás de la Ley JOBS era tener menos regulación y responsabilidad del gobierno para las inversiones en empresas relativamente pequeñas (generalmente aquellas de menos de $ 5 millones).

¿La Ley JOBS hizo una oferta económicamente sólida de valores dirigida a menos de $ 5 millones?

La Ley JOBS ("la Ley"), a partir del 5 de abril de 2012, ya ha cambiado, o cambiará varias secciones de la Ley de Valores de 1933 ("Ley de Valores") y la Ley de Intercambio de Valores de 1934 ("Ley de intercambio ") que impactan cómo los empresarios de varios calibres adquieren fondos para sus esfuerzos. Este memorándum describe a grandes rasgos algunos de los cambios que ya entraron en vigencia y los que se espera que entren en vigencia en el futuro cercano; enfocándose en los efectos que la Ley tendrá en aquellos que buscan un capital de inversión de $ 5 millones o menos.

Crowdfunding

El concepto de "crowdfunding" adoptado por la Ley JOBS tendrá un impacto directo en cómo las pequeñas empresas accederán al capital de inversión en el futuro. El Título III, Sección 302 (a) de la Ley JOBS ordena a la SEC que agregue §4 (6) a la Ley de Valores antes del 31 de diciembre de 2012. Una vez agregado, el § 4 (6) permitirá la oferta y venta de valores sin registro por un emisor que es una empresa estadounidense, no está registrada y no es una empresa de inversión, siempre que el emisor no supere los $ 1 millón en 12 meses en ofertas totales, incluidas las que dependen de la excepción de crowdfunding. A pesar de eliminar el requisito de registro, todavía será necesaria alguna divulgación cuyo alcance se discute a continuación. Además, este nuevo régimen de ofertas públicas impone otras limitaciones a los participantes, incluidas restricciones sobre cuánto puede gastar un inversor en dichos valores y publicidad para dicha oferta, que también se abordan a continuación. Por último, el § 4 (6) requiere que la oferta se distribuye a través de un intermediario, el "portal de financiación"; algunas características de esta nueva entidad también se abordan a continuación.

Requisitos de divulgación para emisores

A pesar de la eliminación de la necesidad de registrar los valores con la SEC para los emisores que dependen de la excepción de crowdfunding, todavía existe la necesidad de cierta divulgación por parte de los emisores. El emisor deberá presentar ante la SEC, proporcionar a los inversores, intermediarios de crowdfunding y poner a disposición de los posibles inversores la siguiente información:

• Su nombre, estado legal, dirección física y dirección del sitio web.

• Los nombres de sus directores, funcionarios y accionistas del 20% o más.

• Una descripción de su negocio y plan de negocios anticipado.

• Una descripción del detalle de su condición financiera, que dependerá del nivel de actividad de crowdfunding realizada por el emisor durante los 12 meses anteriores en conjunto. Para cantidades de oferta agregadas con objetivos de:

$ 100,000 o menos:

• el emisor debe proporcionar declaraciones de impuestos sobre la renta para su último año completado (si corresponde), y

• estados financieros certificados por el director ejecutivo principal;

más de $ 100,00 pero por debajo de $ 500,000:

• el emisor debe proporcionar estados financieros revisados ​​por un contador público que sea independiente del emisor, utilizando estándares y procedimientos que establezca la SEC;

más de $ 500,000 (o cualquier otro monto que establezca la SEC):

• el emisor debe proporcionar estados financieros auditados.

• Una descripción del uso previsto y el propósito de los ingresos.

• El monto de la oferta objetivo, la fecha límite para alcanzar el monto de la oferta objetivo y actualizaciones periódicas sobre el progreso en el cumplimiento del monto de la oferta objetivo.

• El precio al público de los valores o el método para determinar el precio.

• Antes de la venta, cada inversionista debe recibir por escrito el precio final y todas las divulgaciones requeridas.

• Cada inversionista debe tener una oportunidad razonable para rescindir su compromiso de compra al divulgar el precio final.

• Una descripción de la propiedad y la estructura de capital del emisor, que incluye:

• una descripción detallada de los términos de los valores ofrecidos y de cada clase de valores del emisor, incluyendo detalles sobre cómo pueden modificarse estos términos, y un resumen de cómo los derechos de los valores ofrecidos pueden ser modificados, diluidos o calificados por otras clases de valores del emisor;

• una descripción de cómo el ejercicio de los derechos de los accionistas principales del emisor podría afectar negativamente a los compradores de los valores que se ofrecen;

• el nombre y el nivel de propiedad de cada accionista que posee más del 20% de cualquier clase de valores emitidos por el emisor;

• cómo se valoran los valores ofrecidos, y ejemplos de métodos sobre cómo el emisor puede valorar sus valores en el futuro, incluso durante acciones corporativas;

• los riesgos para los compradores de los valores relacionados con la propiedad minoritaria del emisor y las acciones corporativas futuras, incluidas las emisiones de acciones adicionales, la venta del emisor o de los activos, o las transacciones con partes relacionadas. (Ver nota al pie 1.)

Más allá de disminuir el alcance de la divulgación requerida, la Ley JOBS también elimina los valores ofrecidos utilizando la excepción de crowdfunding de las Leyes de Blue Sky aplicables (Ver nota 2) al designar tales valores como "valores cubiertos" (Ver nota 3). Los gastos generales asociados con la realización de una oferta pública. Por último, para cualquier emisor que se base en la excepción de crowdfunding para las ofertas de valores, será necesario presentar ante la SEC y divulgar a los inversores anualmente "informes de los resultados de las operaciones y los estados financieros del emisor". 4)

Límites de gastos totales

La Ley JOBS crea un nuevo sistema para limitar cuánto puede gastar un inversor individual en valores emitidos basándose en la excepción de crowdfunding. Cualquier comprador individual de valores emitidos bajo esta excepción puede comprar dentro de un período de 12 meses anterior a la fecha de compra un máximo de $ 2,000 o 5% de sus ingresos o patrimonio neto, lo que sea mayor, en valores si sus ingresos o patrimonio neto tiene menos de $ 100,000; o, un máximo del 10% de sus ingresos o patrimonio neto con un máximo total de $ 100,000, si su patrimonio neto o ingreso es igual o superior a $ 100,000. (Ver nota 5). El cumplimiento de dichos límites debe ser confirmado por los portales de financiación. (Ver nota al pie 6.)

Otras limitaciones

Confiar en la excepción de crowdfunding viene con otras limitaciones. El emisor tiene prohibido anunciar los detalles de la próxima oferta y solo puede dirigir a los posibles inversores al portal de financiación. (Ver nota 7). La Ley JOBS también prohíbe a los emisores compensar a terceros por utilizar canales de publicidad establecidos por el portal de financiación para llegar a los posibles inversores a menos que se revele el hecho de la compensación, y el emisor cumple con otras reglas para ser establecido por la SEC. (Ver nota 8). Además, los valores adquiridos de un emisor que se basa en la excepción de crowdfunding no pueden venderse durante un año a partir de la fecha de compra a menos que el comprador sea el emisor, un inversor acreditado o un miembro de la familia del comprador y la transferencia es el resultado de la muerte, el divorcio o una acción similar, o la garantía se registra antes de la transferencia. (Ver nota 9)

Portal de financiamiento

Se espera que los portales de financiación, más allá de su objetivo principal de ser un intermediario de oferta, limiten la posibilidad de fraude asociado con una oferta pública donde solo se requiere una divulgación limitada. Para convertirse en un portal de financiación de este tipo, tendrá que registrarse en la SEC y deberá proporcionar una serie de actividades de prevención de fraude, incluida la revisión de las calificaciones de los emisores e inversores. (Ver nota 10). Los corredores pueden registrarse como portales de financiación. Como parece, se espera que los portales de financiación se conviertan en un tipo de mini bolsas de valores al mantener una junta en línea de valores ofrecidos por varios emisores. Teniendo en cuenta el gasto asociado con el mantenimiento de dicho servicio de listado, así como el cumplimiento de las pautas de prevención de fraude, es sorprendente que la Ley JOBS prohíbe "compensar" a empleados, agentes u otras personas para la solicitud [del inversor] o en base a la venta de valores mostrados o referenciados en su sitio web o portal ". (Ver nota al pie 11.)

En general, la opción de crowdfunding se convertirá en una gran fuente de capital de inversión para las pequeñas empresas. Una vez que las nuevas reglas entren en vigencia a partir del 31/12/2012, las pequeñas empresas podrán utilizar el mercado público sin el gran gasto asociado con una OPV convencional. A pesar de que se reducen los gastos, el cumplimiento de los requisitos descritos anteriormente dará como resultado costos que deben evaluarse y equilibrarse con la entrada limitada de capital permitida durante cualquier período de 12 meses.

Empresas emergentes de crecimiento

La Ley JOBS también establece una nueva clasificación para las empresas con "ingresos brutos anuales totales de menos de $ 1,000,000,000", las "Empresas de Crecimiento Emergente" ("EGC"). (Ver nota 12). Al crear esta nueva clasificación, la SEC ahora puede designar diferentes reglas de divulgación y registro para las EGC que desean realizar una Oferta Pública Inicial ("IPO"). Algunos cambios notables son los siguientes:

• 2 años de estados financieros auditados en el formulario de registro S-1 en lugar de 3; (Ver nota 13)

• La divulgación de compensación ejecutiva ahora está a la par con las "compañías de informes más pequeñas";

• Las presentaciones ante la SEC con respecto a la futura salida a bolsa serán confidenciales, pero deben divulgarse 21 días antes de una "presentación itinerante"; (Ver nota 14)

• El emisor, o aquellos que actúen en su nombre, pueden comunicar los detalles de la próxima oferta con inversores institucionales calificados o inversores acreditados institucionales para "probar las aguas"; (Ver nota 15)

• Los corredores pueden distribuir "informes de investigación" sobre un emisor que propone una OPV a posibles inversores; esta comunicación ya no se considerará "salto de arma". (Ver nota 16).

La adición de estos nuevos estándares probablemente conducirá a un aumento en las OPI ya que disminuirá el costo y disminuirá la posibilidad de falla y vergüenza asociadas con él. Estos, y una serie de otros cambios no discutidos aquí, entraron en vigencia tras la aprobación de la Ley JOBS y los EGC ya pueden confiar en ellos. Es probable que estas disposiciones tengan poca utilidad para las pequeñas empresas que buscan capital de inversión de menos de $ 5 millones.

Formación de capital de pequeñas empresas

La Ley de TRABAJOS también realiza cambios en la Regulación A, que será totalmente efectiva cuando la SEC emita las reglas descritas. Los pocos cambios notables son los siguientes:

• Aumentar el límite de dólares de una oferta de $ 5 millones a $ 50 millones durante los 12 meses anteriores; (Ver nota al pie 17)

• Blue Sky Laws se anticipará porque los valores emitidos en dicha oferta se clasifican como "valores cubiertos". (Ver nota 18).

La utilidad de la oferta de la Regulación A con los nuevos cambios aún no se ha establecido porque la SEC aún no ha emitido las reglas descritas allí. Volver a clasificar estos valores como "valores cubiertos" probablemente conducirá a un aumento en los montos de oferta bajo esta excepción. Sin embargo, debido a que la dependencia de esta excepción requerirá la inclusión de las finanzas auditadas en las presentaciones de la SEC, eso podría hacer que esta excepción sea menos atractiva. Sin embargo, una vez que la SEC emite detalles específicos con respecto a la publicidad pública permitida para las ofertas bajo esta excepción, depender de ella puede volverse muy atractiva, ya que también permite "probar el agua" antes de la oferta.

Acceso al capital para creadores de empleo

90 días después de la aprobación de la Ley JOBS, los cambios a las limitaciones en la publicidad pública permitidos para las ofertas privadas de valores exentos de registro bajo la Regla 506 y la reventa de valores no registrados bajo la Regla 144A deberían haber entrado en vigencia. Se suponía que los cambios que aún están pendientes eliminarían la solicitud general y las prohibiciones publicitarias para ofrecer en virtud de la Regla 506 siempre y cuando los compradores sean "inversores acreditados". sido eliminado de las ofertas según la Regla 144A. (Ver nota 20). Además, la Regla 144A debería haberse modificado para permitir la "oferta" de valores "a personas que no sean compradores institucionales calificados", y permitir la venta de dichos valores "solo a personas que el vendedor y cualquier persona que actúa en nombre del vendedor cree razonablemente que es un comprador institucional calificado. ”(Ver nota 21). Como aún no se ha adoptado ninguna de las nuevas reglas, es difícil decir cómo funcionarán y si habrá cualquier cambio en su utilidad para aquellos que buscan una afluencia de $ 5 millones de capital o menos.
Conclusión

La Ley JOBS está destinada a crear nuevas vías para que los dueños de negocios accedan al capital de inversionistas que antes solo estaba disponible para compañías capaces de absorber el costo de cotizar en bolsa o cumplir con las tarifas asociadas con ofertas privadas. Las regulaciones de “crowdfunding” que pronto entrarán en vigencia probablemente lograrán este objetivo y pueden convertirse en una gran fuente de capital para las empresas que buscan recaudar menos de $ 5 millones de capital de inversión. Sin embargo, antes de que cualquier entidad se comprometa a confiar en esta excepción, el portal de financiación seleccionado debe evaluarse con un microscopio. El portal de financiación está encargado de ser la primera línea de defensa para prevenir el fraude en los nuevos mini intercambios y su efectividad en este esfuerzo es clave para el éxito de cualquier oferta bajo esta excepción.

Una vez que se finalizan los cambios a las reglas de oferta de la Regulación A, esta vía también puede ganar utilidad debido a la flexibilidad que ofrece. Con respecto a los cambios a las ofertas de la Regla 506 y la Regla 144A, las limitaciones sobre quién puede comprar los valores ofrecidos bajo estas excepciones los hace de utilidad limitada para los propietarios de negocios más pequeños, a pesar de la eliminación de la solicitud y la prohibición de publicidad. En cuanto a las nuevas reglas de EGC IPO, esas pueden convertirse en una gran fuente de capital de inversión si es posible dedicar el tiempo y otros recursos para recopilar la información resumida por las reglas de divulgación abreviadas, pero aún sustanciales.

ACLARACIÓN

Este memorándum no tiene la intención de proporcionar asesoramiento legal, y no se debe confiar en él para tomar una decisión comercial o legal. Las preguntas relacionadas con los problemas abordados aquí deben dirigirse a un abogado.

Este artículo fue escrito por Dmitriy Bondarenko.

[1] 15 U.S.C. 77d-1 (b) (1) (A) - (I). [2] Leyes estatales individuales que rigen la oferta de valores. [3] 15 U.S.C. 77r (b) (4) (C). [4] 15 U.S.C. 77d-1 (b) (4). [5] 15 U.S.C. 77d (6) (B) (i) - (ii) [6] 15 U.S.C. 77d-1 (a) (8) [7] 15 U.S.C. 77d-1 (b) (2). [8] 15 U.S.C. 77d-1 (b) (3). [9] 15 U.S.C. 77d-1 (e). [10] Ver 15 U.S.C. 77d-1 (a). [11] 15 U.S.C. 78a (c) (80) (C). [12] 15 U.S.C. 77b (a) (19) y 15 U.S.C. 78c (a) (80). [13] 15 U.S.C. 77 g (a) (2) (A). [14] 15 U.S.C. 77f (e). [15] 15 U.S.C. 77e (d). [16] 15 U.S.C. 77b (a) (3). [17] 15 U.S.C. 77c (b) (2) (A). [18] 15 U.S.C. 77r (b) (4) (D). [19] Ley de TRABAJOS, Sección 201. [20] Id. [21] Ley de TRABAJOS, Sección 201.

Este artículo fue preparado en inglés por el abogado Aaron Hall, quien concedió a Ceiba Fôrte Law Firm® licencia perpetua para el uso de este y otros artículos semejantes. El abogado Hall no trabaja ni representa a Ceiba Fôrte. Puede aprender más sobre el abogado Hall aquí: https://aaronhall.com/raise-money-with-equity-crowdfunding/

Más información:

https://www.sec.gov/news/pressrelease/2015-249.html

https://aaronhall.com/mnvest-minnesota-crowdfunding/



Guest UserComentario