Boletín - Septiembre 2021
ESTAMOS DONDE TÚ ESTÁS.™
Diversión entre colegas y amigos
El 16 de septiembre, Ceiba Fôrte co-patrocinó un evento entre abogados y amigos. La divertida reunión tuvo lugar en el Tony Schmidt Park Pavilion, Arden Hills, con invitados de Atticus Family Law, Birken Law y Law Office of Eric T. Cooperstein.
Después de casi año y medio sin muchos eventos en persona, decidimos organizar esta reunión para departir, comer y tomar tranquilamente en un parque local. El trabajo de los abogados es muy estresante y un poco de esparcimiento cae bien al alma. Este tipo de actividades nos re-energiza para continuar luchando duro por los derechos de nuestros clientes.
¡Salud!
¿Pueden los accionistas minoritarios acceder a los registros de la empresa?
Sí, los accionistas minoritarios de una corporación pueden acceder a los registros y documentos internos de la empresa. Para corporaciones, este derecho específico se aborda mediante Minn. Stat. § 302A.461, subd. 4. Este otorga "derecho absoluto, previa solicitud por escrito, a examinar y copiar" registros corporativos. A pesar del derecho claramente delineado, aún surgen desafíos con el cumplimiento.
Noti-cortos para Ud., su negocio y su familia
Lanzamiento de libro de cocina: El 7 de octubre Amalia Moreno-Damgaard lanzará su libro sobre gastronomía mesoamericana. Nos enorgullece que una amiga centroamericana se destaque tan ampliamente en Minnesota, compartiendo su conocimiento sobre nuestros deliciosos platillos. Ceiba Fôrte estará co-patrocinando este evento.
Startups: Esta semana se llevará a cabo Twin Cities Startup Week. Este programa organiza una serie de eventos para ayudar a los nuevos emprendedores de Minnesota. Nuestro despacho legal tendrá un evento llamado “9 formas de fracasar como empresario: cómo evitar terminar en un corte”. ¡Qué corra la voz sobre TCSW!
No firme un contrato de arrendamiento (“lease”) sin antes leer esto
Si firma un contrato sin asesoría legal, es muy probable que esté aceptando términos o condiciones que le serán desagradables en un futuro.
En un contexto comercial, una carta de intención suele ser el primer paso al entrar en un contrato de arrendamiento comercial. Por lo general, se realizan sin mucha participación de los abogados y generalmente solo involucran a los corredores. Deben proporcionar breves resúmenes de los términos más esenciales del contrato de arrendamiento y, para evitar conflictos en el futuro, deben redactarse como "no vinculantes". De esa forma, la carta de intención puede verse como una "hoja de términos".
© CEIBA FÔRTE LAW FIRM 2016-2021
La información en este boletín y sus enlaces es solamente para conocimiento general. No es asesoría legal. El abogado Inti Martínez-Alemán no te representa y no es tu abogado sin un contrato escrito firmado entre las partes. Los casos discutidos aquí son reales, pero no son una promesa de éxito futuro para otros.