🚨 Caso en Minnesota contra concesionario de autos: Lecciones clave para evitar prácticas engañosas
Recientemente, la Corte de Apelaciones de Minnesota confirmó una orden judicial temporal contra un concesionario de autos usados en Fridley, Minnesota. El caso State v. Midwest Car Search, LLC es una advertencia clara para todos los propietarios de concesionarios en Minnesota sobre la importancia de cumplir con las leyes de protección al consumidor.
📚 ¿De qué trata el caso?
El Estado de Minnesota demandó a Midwest Car Search, LLC (MCS) y a su propietario, Tom Spiczka, por presuntas prácticas comerciales fraudulentas entre 2017 y 2022. La demanda incluye las siguientes acusaciones:
Anunciar vehículos como "certificados" cuando no lo eran.
Vender contratos de servicio vehicular sin el consentimiento de los clientes.
Negarse a honrar garantías exigidas por ley.
No hacer divulgaciones adecuadas sobre las condiciones del vehículo o financiamiento.
Operar bajo un nombre comercial (assumed name) no registrado: "Coches MN".
Aprovecharse de barreras lingüísticas con consumidores hispanohablantes.
Según la demanda, MCS vendió más de 3,200 vehículos por un total de $56 millones y usó una financiera que cobraba tasas de interés de hasta el 22%.
⚖️ ¿Qué ordenó la corte?
La corte distrital, y luego la Corte de Apelaciones, concedieron una orden de restricción temporal, exigiendo que MCS:
Deje de anunciar vehículos como “certificados”.
Obtenga consentimiento claro para contratos de servicio, informando que son opcionales y revelando su precio.
Proporcione toda la documentación en español si la venta se realiza en español, incluyendo guías del comprador, contratos de garantía y financiamiento.
Divulgue por escrito la cobertura y duración de las garantías exigidas por ley.
Coloque la guía del comprador en la ventana de cada vehículo.
Deje de operar bajo nombres comerciales no registrados.
La corte explicó que estas medidas son necesarias para proteger a los consumidores en Minnesota, especialmente cuando existe una disparidad de poder o barreras del idioma.
⚠️ Lecciones para propietarios de concesionarios
Este caso deja lecciones importantes para cualquier concesionario, grande o pequeño, en Minnesota:
1. Cumple con las leyes estatales de vehículos usados
Familiarízate con el estatuto 325F.662 de Minnesota, que regula las garantías, divulgaciones y prácticas de venta. Ignorar estos requisitos puede resultar en acciones legales costosas.
2. Evita la publicidad engañosa
Nunca anuncies vehículos como “certificados” si no han pasado una verificación real con documentación clara. Hacerlo puede considerarse una falsa declaración material.
3. Obtén consentimiento informado
Cualquier cargo adicional, como contratos de servicio, debe ser explicado claramente. El cliente debe saber que es opcional y ver el precio antes de firmar.
4. Respeta el idioma del cliente
Si haces ventas en español, proporciona TODA la documentación en español: contratos, garantías, guías del comprador, e incluso acuerdos de financiamiento. No hacerlo puede considerarse una táctica de confusión o explotación.
5. Registra tus nombres comerciales
Si usas un nombre diferente al registrado con el estado (por ejemplo, un nombre en español para atraer al mercado latino), asegúrate de registrarlo legalmente. Operar con nombres no registrados es ilegal.
🧠 Conclusión
Este caso demuestra que la fiscalía de Minnesota está tomando en serio las prácticas comerciales engañosas, especialmente aquellas que afectan a consumidores latinos en Minnesota. Si eres dueño de un concesionario de Minnesota, toma medidas hoy para revisar tus procesos, capacitar a tu equipo y consultar con un abogado para evitar sanciones o litigios.
El abogado Inti Martínez-Alemán está listo para atenderte. ¡Llama para agendar una cita! 651-317-4895
—
Algunos artículos en inglés para informarte más del caso: