Investigaciones laborales por violaciones a leyes de salario
El Poder de la División de Horas y Salarios (WHD) del Departamento de Trabajo de EE.UU. en la Investigación de Violaciones Salariales Bajo la FLSA
La División de Horas y Salarios (WHD, por sus siglas en inglés) del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos es la agencia federal encargada de hacer cumplir la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA). Esta agencia tiene el poder de investigar a los empleadores para asegurar que cumplan con las regulaciones federales sobre salarios y horas, y para detectar posibles violaciones. Aquí exploramos cómo la WHD realiza sus investigaciones, los derechos y responsabilidades de los empleadores durante este proceso, y las posibles consecuencias de los hallazgos de la WHD. Este artículo solamente habla de la agencia federal y no abarca sobre agencias estatales. Sin embargo, muchas de las prácticas y principios son similares (pero no siempre idénticos).
Inti Martínez-Alemán es un abogado de negocios que está listo para velar por tus derechos y los intereses de tu negocio. Agenda tu cita ahora: 651-317-4895
Poderes de la WHD para Investigar
La WHD tiene el poder de realizar investigaciones en cualquier negocio cubierto por la FLSA. La WHD está limitada por la ley y los investigadores no tienen poderes infinitos. El proceso puede iniciar con o sin una queja específica de un empleado. Los investigadores de la WHD pueden ingresar a los lugares de trabajo en "horas razonables," lo cual generalmente significa durante el horario laboral del negocio, para revisar documentos y entrevistar a empleados.
Los investigadores pueden ser sancionados si abusan de sus facultades o deberes como empleados públicos. Si Ud. tiene un negocio, es importante ser amable y respetuoso con un investigador, pero recuerde que no está obligado a hacer o aceptar TODO lo que este le pide.
Es recomendado tener un abogado de negocios como el abogado Inti Martínez-Alemán para que le ayude defender su negocio. Puede agendar una cita aquí: 651-317-4895
Documentos Solicitados por la WHD
Durante una investigación, la WHD puede requerir que el empleador proporcione varios documentos relacionados con la nómina, como registros de horas trabajadas, salarios pagados, y otros documentos que demuestren el cumplimiento de las leyes de salario mínimo, pago de horas extras y otras normativas. El empleador está obligado a presentar esta documentación en 72 horas. No es requisito presentar todo inmediatamente.
¿Los Empleados Están Obligados a Hablar con los Investigadores de la WHD?
Aunque la WHD tiene la autoridad para entrevistar a los empleados, estos tienen el derecho a negarse. No hay penalidad para el empleado por negarse a hablar con un investigador. Sin embargo, los empleados suelen colaborar con la investigación pero siempre es mejor hacerlo con la asesoría de un abogado.
Derechos del Empleador para Decir “No” a Ciertas Solicitudes de la WHD
Un empleador tiene derecho a rechazar algunas solicitudes de la WHD si éstas se consideran excesivas o irrelevantes. No obstante, es importante evaluar cada solicitud detenidamente, ya que rechazar injustificadamente puede llevar a consecuencias legales. En algunas circunstancias, un empleador también puede solicitar que la inspección se reprograme a un momento más conveniente, especialmente si la visita interrumpe operaciones críticas del negocio.
Es recomendado un abogado de negocios como el abogado Inti Martínez-Alemán para que le ayude defender su negocio. Puede agendar una cita aquí: 651-317-4895
Base de los Hallazgos de la WHD
Los hallazgos de la WHD se basan en la información recopilada durante la investigación, incluyendo los registros proporcionados por el empleador y las entrevistas con empleados. Si la WHD encuentra pruebas de violaciones salariales, el empleador puede enfrentar sanciones y la obligación de realizar pagos retroactivos a los empleados afectados más daños y perjuicios.
Derechos y Acciones en la Conferencia Inicial
En una conferencia inicial con los investigadores de la WHD, el empleador tiene la oportunidad de presentar su versión de los hechos y de proporcionar información adicional relevante, pero siempre es mejor tener un abogado presente. Sin representación legal, su negocio puede ser afectado negativamente. Esta reunión puede ser clave para aclarar dudas y abordar cualquier malentendido antes de que la investigación avance. El empleador no está obligado a contestar todas las preguntas. El empleador tiene derecho a tener un abogado antes de contestar preguntas (de nuevo, muy recomendado).
Derechos y Acciones en la Conferencia Final
En la conferencia final, la WHD presenta sus hallazgos preliminares al empleador. Aquí, el empleador puede proporcionar pruebas adicionales o aclarar cualquier aspecto de la investigación. Este es un momento crítico para corregir posibles errores y negociar cualquier aspecto de los hallazgos antes de que se tome una decisión final. Los investigadores no siempre aceptan negociar. El dueño de negocio debe tener pruebas fuertes para convencer a un investigador que las conclusiones están equivocadas o exageradas.
¿Qué Ocurre Después de la Conferencia Final?
Si la WHD concluye que hubo violaciones de la FLSA, se puede solicitar al empleador que haga pagos retroactivos a los empleados afectados. En algunos casos, se pueden imponer multas o perjuicios adicionales. Si el empleador no está de acuerdo con los hallazgos, tiene derecho a presentar una objeción formal.
Es recomendado tener un abogado de negocios como el abogado Inti Martínez-Alemán para que le ayude defender su negocio. Puede agendar una cita aquí: 651-317-4895
Derechos del Empleador para Oponerse a los Hallazgos de la WHD
El empleador tiene derecho a impugnar los hallazgos de la WHD si considera que son incorrectos o injustos. Este proceso puede implicar presentar evidencia adicional o negociar un acuerdo con la agencia.
¿Puede la WHD Demandar al Empleador?
En caso de que el empleador se niegue a cumplir con las recomendaciones de la WHD o las medidas correctivas sugeridas, la WHD o el Departamento de Trabajo pueden optar por presentar una demanda en los tribunales para hacer cumplir la ley y asegurar los pagos adeudados a los empleados.
En la experiencia del abogado Inti Martínez-Alemán, el WHD solamente busca demandar al negocio y sus dueños si las pruebas son fuertes y si el negocio no tiene buenas defensas. Pero si el WHD no tiene buenas pruebas y el negocio tiene defensas fundadas en la ley, entonces el WHD tiende a querer negociar o cerrar el caso. Si cierra el caso, los empleados afectados podrían demandar al negocio por sí mismos (dentro del plazo de prescripción “statute of limitations”).
Conclusión
La WHD tiene amplias facultades para investigar y hacer cumplir las leyes laborales en Estados Unidos. Es fundamental que los empleadores comprendan sus derechos y responsabilidades durante una investigación para evitar sanciones y cumplir con la ley. Mantener registros precisos y transparentes, estar dispuesto a cooperar durante el proceso, y buscar asesoría legal en caso de dudas, son pasos clave para manejar una investigación de manera efectiva.
Inti Martínez-Alemán es un abogado de negocios que está listo para velar por tus derechos y los intereses de tu negocio. Agenda tu cita ahora: 651-317-4895