El valor de tener buenos contratos escritos

Los contratos son valiosos en la vida cotidiana. Los contratos explican a las personas cómo actuar y se aseguran de que una persona reciba lo que pensaba que recibiría a cambio de alguna acción u omisión.

Nadie quiere tomar un trabajo, y trabajar durante un mes y descubrir que en realidad no se les pagará lo que pensaban que iban a pagar. Nadie quiere llamar a la compañía de cable y pedir un paquete que solo incluye 100 canales, pagar por los servicios de la compañía y descubrir, después de que el empleado de cable se retiró, que solo podrá recibir un solo canal.

¿Cómo evitar que te engañen?

¿Cómo puedes prevenir esto? La mayoría de las veces no puede hacer que una persona haga algo que no aceptó.

Sin embargo, si tiene un contrato, tiene la promesa de la otra persona de hacer algo. Si el contrato es claro, usted tiene la promesa de la otra persona de hacer exactamente lo que pensó que iba a hacer.

Los contratos proporcionan un remedio

La gente siempre romperá los contratos y se producirán demandas o litigios. La belleza de un contrato es que tienes un remedio cuando las personas rompen sus promesas. Simplemente necesita la promesa antes de poder obtener el remedio.

Los contratos son solo promesas de actuar, o abstenerse de actuar, de cierta manera. Con la excepción de la promesa de participar en una conducta ilegal, puede intercambiar promesas de cualquier tipo que desee. La creatividad resuelve muchos problemas.

Acuerdos verbales contra escritos

Cuanto más claras sean sus promesas, menos probabilidades habrá de malentendidos y juicios sobre los contratos. Los acuerdos verbales son contratos válidos al igual que los acuerdos escritos son contratos válidos. Sin embargo, los acuerdos verbales son mucho más difíciles de probar y, por lo tanto, mucho más difíciles de hacer cumplir.

Elementos de los contratos

Todos los contratos tienen tres elementos principales que son los siguientes:

• Oferta
• Aceptación
• Consideración

La oferta

Una oferta es una expresión de una persona que desea celebrar un acuerdo con otra. Una oferta es lo que se propone a la otra persona.

Si te pido que lleves a mi tía al médico a cambio de que cuide a tus hijos, esta es considerada como una oferta.

Aceptación

La aceptación es un acuerdo a la oferta. Solo la persona a quien usted le hizo la oferta puede aceptarla. La persona a quien se hizo la oferta debe aceptar todos los términos de la oferta. Si no, la persona no ha aceptado la oferta.

Si una persona propone términos diferentes a los de la oferta original, la persona no ha aceptado la oferta, sino que ha propuesto una contraoferta. Ahora el oferente original puede aceptar o rechazar la contraoferta, o una nueva oferta.

Si acepta llevar a mi tía al médico si cuido niños a sus hijos, ha aceptado mi oferta.

Consideración

Una oferta y aceptación debe proporcionar consideración. La consideración es lo que cada parte renuncia a hacer un contrato, a cambio del beneficio del contrato.

La consideración que estoy dando en el ejemplo anterior es que cuidaré a sus hijos. La consideración que está dando es que llevará a mi tía al médico.

Cada parte debe dar alguna consideración para que haya un contrato. Sin embargo, el valor de la contraprestación no necesita ser igual. Los tribunales no participarán en el pesaje de las cantidades consideradas.

Probablemente realizas contratos todos los días

Con una oferta, aceptación y consideración, se ha creado un contrato. Usted hace muchas, muchas promesas durante la vida cotidiana que en realidad forman un contrato.


Este artículo fue escrito en inglés por el abogado Aaron Hall, quien concedió a Ceiba Fôrte Law Firm® licencia perpetua para el uso de este y otros artículos semejantes. El abogado Hall no trabaja ni representa a Ceiba Fôrte. Puede aprender más sobre el abogado Hall aquí: https://aaronhall.com

Guest UserComentario