Discriminación por tu estado civil -- en Minnesota

unnamed.jpg

Según la Ley de Derechos Humanos de Minnesota, un empleador no puede discriminar a un solicitante o empleado debido al estado civil de esa persona. El estado civil de una persona incluye si esa persona es soltera, casada, casada nuevamente, divorciada, separada o cónyuge sobreviviente. La prohibición contra la discriminación en el estado civil también incluye específicamente la protección contra la discriminación en base a la identidad, situación, acciones o creencias de un cónyuge o ex cónyuge.

Por ejemplo, un empleador no puede tener una política de no contratar a cónyuges de empleados actuales. Si el cónyuge de un empleado es políticamente activo en una organización con la que el empleador no está de acuerdo, el empleador no puede despedir a su empleado porque no le gustan las opiniones del cónyuge del empleado. Otro ejemplo de discriminación del estado civil en Minnesota sería cuando el empleado se transfiere a otra ciudad y el cónyuge del empleado se niega a mudarse a la otra ciudad. El empleador no puede despedir al empleado porque su cónyuge se niega a mudarse a la nueva ubicación.

268. Minn. Stat. § 363A.03, subd. 24 (2007). 269. Counters v. Farmland Indus., Inc., No. C3-88-1158, 1988 WL 134800 (Minn. Ct. App. 20 de diciembre de 1988).


Este artículo fue escrito en inglés por el abogado Aaron Hall, quien concedió a Ceiba Fôrte Law Firm® licencia perpetua para el uso de este y otros artículos semejantes. El abogado Hall no trabaja ni representa a Ceiba Fôrte. Puede aprender más sobre el abogado Hall aquí: https://aaronhall.com

Guest UserComentario