Tus derechos al ser despedido del trabajo
Imagínate que tu patrono te llama y te dice que estás despedido/a. ¡Y esta es una empresa a la que le has puesto corazón y alma en los últimos años! Después de habérsete pasado los sentimientos iniciales de shock y frustración, tendrás varias preguntas con respecto a tus derechos laborales. Tu empleador no te dijo por qué te despidió y se niega a pagarte por todas tus horas trabajadas. ¿Tienes algún recurso legal?
A continuación te describimos algunos documentos legales y compensación a la que tienes derecho si eres cesanteado/a. Recuerda que las secciones que siguen son sólo un breve resumen de la ley. Siempre debes consultar con un abogado antes de tomar cualquier acción legal.
Aviso de Razón Verídica de Terminación
Bajo la ley de Minnesota, puedes solicitar un Aviso de Razón Verídica de Terminación (Notice of Truthful Reason for Termination) hasta 15 días después del día de tu despido. Tu empleador debe responderte por escrito dentro de 10 días de recibir tu solicitud. En el documento, tu ex empleador debe proporcionarte su razonamiento específico para despedirte de tu empleo.
Existen varias situaciones y/o acciones por las cuales tu empleador no puede cesantearte, por lo tanto, obtener este Aviso es muy recomendado. Los empleadores tienden a ser vagos o imprecisos a veces; esto podría significar que están escondiendo algo.
Expediente Laboral
Si tienes sospechas que la razón de despido no coincide con tu rendimiento o desempeño laboral, puedes solicitar ver u obtener copia de tu expediente laboral (personnel record) mantenido por tu empleador. Este expediente esencialmente proporciona información sobre tu elegibilidad para empleo basado en cosas tales como tu ética de trabajo, carácter personal, calificación de crédito, etc.
Si te despiden del trabajo, tu patrono debe proveerte una copia de tu expediente laboral dentro de un marco de tiempo especificado y de forma gratuita. (También puedes solicitarlo mientras aun estás trabajando.) Es tu derecho ver y entender las circunstancias que rodean tu terminación. Tu historial personal te permitirá conectar el Aviso discutido anteriormente con tu desempeño laboral, para saber mejor la premisa detrás de tu terminación. A menudo no se puede discernir mucho o nada al revisar tu expediente laboral, sin embargo.
Compensación salarial
Después de lidiar con toda la documentación legal, ahora vamos a discutir lo que todos nosotros nos preocupa más: el dinero. Afortunadamente para ti, si un jefe te despide, tus salarios y comisiones ganados y no pagados en el momento de cesantía deben ser pagados prontamente. Después de haber solicitado que se te pague la totalidad de cualquier salario o comisiones pendientes, tu jefe generalmente tiene 24 horas para pagarte o arriesgarse a violar la ley.
Hay excepciones a la regla general, como con la mayoría de las leyes, pero sólo ten en mente que tienes derecho a ser pagado/a prontamente cualquier salario o comisiones adeudadas.
Ser terminado/a de tu empleo es un evento confuso y traumático para la mayoría de nosotros. Sin embargo, con un poco de ayuda de un abogado/a que practica derecho laboral, puedes asegurarte de recibir todo lo que legalmente tienes derecho.
--
Si, sin justificación, tu empleador viola cualquiera de tus derechos descritos anteriormente, tu empleador puede ser multado por hasta $5,000 por el Departamento de Trabajo e Industria.
Lista de leyes:
• Minn. Stat. 181.932: Divulgación de información por parte de los empleados
• Minn. Stat. 181.933: Notificación de terminación
• Minn. Stat. 181.935: Recursos individuales; pena
• Minn. Stat. 181.961: Revisión del expediente laboral por el/la empleado/a
• Minn. Stat. 181,13. Pena por no pagar los salarios rápidamente
• Minn. Stat. 181.14: Pago a los empleados que renuncian; solución de controversias
• Minn. Stat. 181.74: Incumplimiento por parte del empleador de prestaciones o complementos salariales, pena
• Minn. Stat. 181.9641: Cumplimiento de la ley